Esta pareja vive en La Moneda, claro que del lado de afuera. Hacía muchísimo frío esa mañana y mientras los oficinistas caminaban ensimismados apretando entre sus manos una taza de cartón con café, estos dos animalitos se acurrucaban en un recodo del edificio para darse calor.
Cómo hemos perdido la capacidad de acercarnos en la ciudad. Los llamados "humanos" desconfiamos del que pasa a nuestro lado, en cambio estos dos perros no tienen inconveniente en abrazarse y apoyarse en medio del asfalto.
Los perros de La Moneda no son pocos, y son un misterio sin resolver. Dicen que para los cambios de mando la "autoridad" ordena desaparecer los perros, cosa que sucede por un par de días, pero luego vuelven y siguen reinando en la Plaza de la Constitución.
Antes que nada fue una gran alegría que tu entrada apareciera por fin en "blogs que sigo" así puedo estar al día con tus entradas. Respecto de los animalitos de la calle, los perros son especiales, a veces me parece por la sensación de desamparo. Me he metido en varios líos por ellos al llevarlos casa. Los gatos, que también quiero, dan más sensación de fortaleza. Un beso Pamela!
Más allá de la múltiples miradas que puede tener el tema de los perros vagos y el como manejarlos, me quedo con la enseñanza de estos animales solidarios en su lucha contra el frío mientras nosotros difícilmente sabemos entregar algo de calor a otros. Un abrazo.
Marcelo: Tienes razón, los gatos siempre se las arreglan!.
Luis: Los perros de Valpo son todo un tema, y aquí también, hace unos días "alguien" les repartió veneno en la Pza de Puente Alto, estaban esterilizados y una agrupación les buscaba hogar definitivo, pero "alguien" fue más veloz.
y no solo en la moneda, hay tantos que vagan sin rumbo por toda la ciudad bien estaría ya de una vez por todas que los legisladores hagan realidad la ley de tenencia responsable de mascotas
Desde hace tiempo, fotografío perros abandonados en diferentes partes por la que me dejo caer. Su nobleza contrasta con la poca sensibilidad de quien presume de humano y racional. Ojala, el hombre se concienciara mas de las cosas que hace mal. Una gran entrada. Un abrazo
Que verdad más triste, los humanos deshumanizados, cada uno por su lado, defendiendose hasta de la propia sombra. Los perritos vagos infaltables y se las arreglan solidariamente para sobrevivir.
Hoooola, Pameeeee! Te confieso que cuando vi la foto casi que sigo de largo porque no me gusta ver sufrir a los animales. Amores de mi vida. No sabes lo mal que me hace. Si pudiera... pero es imposible, lamentablemente. vos sabés que cuando estuve en España, me llamó la atención que no hay perros sueltos? Una maravilla. Lo que decís de los perros es lo que hicieron en Sudáfrica con la gente pobre que vive en las calles. Los "guardan" por un tiempo. Qué horror. Te mando un beso chocolatoso! STEKI.
Te queremos agradecer tu preocupación, al exponer nuestro caso con foto en tu blog. De este modo hemos comprobado contra todas nuestras experiencias, que quedan humanos con alma.
pame, esto me recuerda cdo se me perdio mi greta en punta arenas... no sabes la cantidad de perros que hay en las calles... es impresionante! y aca hay una institucion aperrada (literalmente) que hace lo imposible por rescatarlos... (mi comentario es más perro, más directo que el trasfondo que le das a tu texto, obviamente!) cariños
Hola Pamela, gracias por tu corazón solidario, sensible!
El ser humano, en la loca carrera de al vida no tiene tiempo....tenemos la misma hora, pero el de algunos va más veloz...entonces no tiene tiempo para mirar, sentir.... En cambio el animal, vive lo que le fluye: la vida! comparte, corre, salta, menea la cola y busca el cobijo.....;-) me encantó!
PROYECTO RUTA JACOBEA “VÍA FRANCISCANA”
-
La asociación Vía Franciscana “Tau” sigue reuniéndose con alcaldes y
concejales de las diez localidades por donde transcurre dicho camino.
Estas reunio...
Aunque tú no lo sepas
-
*Como la luz de un sueño,*
*que no raya en el mundo pero existe,*
*así he vivido yo,*
*iluminando*
*esa parte de ti que no conoces,*
*la vida que has llev...
El año en el que se pudo ver el Himalaya
-
Hace cinco años me asomaba a este balcón sin ser consciente del tiempo que
deberíamos permanecer en esta casa, confinados por la epidemia causada por
...
La pregunta
-
Pienso que el devenir histórico del ser humano a través de los siglos,
debería de haber sido un proceso tendente al crecimiento y evolución
espiritual...
5 Alternatif Latte Rempah Labu
-
* 5 Alternatif Latte Rempah Labu*
Setiap tahun, kami melihat adanya perubahan pada minuman yang dipesan orang
segera setelah cuaca berubah. Musim gugur t...
La lista de deseos
-
- *Así que una bufanda, una agenda y un perfume...* -Fernando hace una
pausa para acercarse a su espalda y, juguetón, susurrarle al oído-. *El de
si...
Viajar barato
-
Hoy tengo una Duster, le saqué los asientos de atrás y justo entra un
colchon de plaza y media.
Voy a Camping municipales. Que en la mayoría no cobrar ...
CAPILLAS DE MARMOL
-
El *Santuario de la Naturaleza Capillas de Mármol* o simplemente “*Capillas
de Mármol*”, nombrado monumento nacional en el año 1994, se ubica en la
riber...
La Menor Idea, en libro!
-
Dicen que el mundo blog ya no funciona. Que ahora es Facebook (aunque
tampoco funciona ya) o Instagram. Entonces poca gente circula por los
blogs. No m...
Este blog se congela
-
[image: Resultado de imagen para Congeladores]
*Amigos:*
*El violentismo nos acongoja. Los miles y miles que desfilaron con buenas **intenciones
ya están ...
¡Tragedia superada!
-
No, no me refiero a las elecciones, ese culebrón todavía no ha terminado,
ahora nos queda por ver como Sanchez va a hacer con Podemos los tratos que
no que...
Los trolls petrificados
-
Los gigantescos trolls hacen rapiña de las embarcaciones que encallan. En
completa oscuridad, entre la marinería temblando de terror, se quedan con
el ...
Oda a mi bata
-
*Foto de Graciela Barrera*
*Mi doctor me dijo que tenía que comprar una bata cómoda porque estaría
internada tres días en la clínica oncológica, era par...
"Mujer Emprendedora", la entrevista
-
[image: Páginas de Mujer Emprendedora]
Escandalosas, 80 Mujeres de Armas Tomar:
*Te pueden poner a pensar o tocarte el corazón, pueden indignarte y p...
3 meses de duelo
-
Yo pensaba que cada día sería un poco mejor
Y así es
Casi siempre
Casi
Hay días que no
Que vuelve a ser difícil
Que el dolor se hace más grande que yo
Que ...
ESCOLLOS Y ALEGRÍAS
-
Dice Bernardo Atxaga en *Obabakoak*, que «la clave está en la mirada del
autor, en su manera de ver las cosas». Qué afirmación más cierta. Todo
depende ...
Los mares
-
Porque cuando estoy a un paso del mar apoyado sobre un acantilado más alto
que el horizonte, bajo la guarida del viento que cruza el océano, o entre
los...
Antonio Machado (1875-1939)
-
Los olivos
I
¡Viejos olivos sedientos
bajo el claro sol del día,
olivares polvorientos
del campo de Andalucía!
¡El campo andaluz, peinado
por el sol c...
L'Estany de Banyoles
-
L'Estany de Banyoles es el lago más grande de Catalunya. El lago y su
cuenca son considerados el conjunto cárstico más extenso de la ...
Buenos días (de hace unos pocos)
-
Después de mi café con leche, bien cargadito, más 1/4 de otro, éste con más
cafecito para completar, mis dos tostaditas de pan con 12 cereales y
semillas...
BARCELOS REVISITED
-
2001
2008
2008
Passeio dos Assentos, véanlo acá:
2008
Paços do Concelho
Edifício onde está sedeada a administração local do município de B...
GENOGRAMA
-
EL ORDEN PRECEDE AL AMOR....
Instalado el orden, aparece el AMOR
Bert Hellinger
¿QUÉ ES UN GENOGRAMA? ¿CÓMO GRAFICAR EL TUYO?
Un árbol genealógico o g...
"B" no love
-
Más que una peli en blanco y negro
Un libro raro
Un actor de reparto
Un futbolista invisible
y necesario
Es el lado B del vinilo
A veces sobreviviente
...
Escrito un 10 de abril de 2012
-
Bueno amigos, si esta entrada se llega a publicar seguramente habré pasado
a mejor vida como suele decirse a menos que os avise de antemano. Programé
la en...
la VIDA
-
Podría escribir para sacarme estos sentimientos y emociones que cargo como
un saco de viejo pascuero, ¿podría?, ¿podría?... es un lenguaje interno
c...
Cuando llego carta la abri (2013-03)
-
(a propósito de que Salif Keita viene al Stgo a Mil, a propósito de
canciones hermosas, a propósito de las alas en mi espalda, a propósito de
estos días li...
diferente a ti...
-
Diferente a ti
Qué se piensa cuando se dice especial ?,
si tan solo albergara en mí una certeza
pero es la cabeza mi mayor incógnita
y recorro estos arque...
De vuelta a las andadas...
-
Muchas letras apagadas, muchos fuertes golpes en el rostro, amores idos y
bien-venidos y ahora, después de más de 10 años, de nuevo... una guitarra
canta b...
Volver a la ficción
-
Escribo esto pensando únicamente en quienes solían leerme y pudieran en
algún momento haberse preguntado por qué no estaría subiendo post y esas
cosas que ...
¡¡¡60!!!
-
*¡¡¡Hola a todos!!!*
*Hoy quería compartir con ustedes mi alegría.*
*Sí, la de cumplir 60 años, que no es poca cosa. Wowwww...*
*No diré mucho, sólo que e...
Con toda la nostalgia posible
-
Es raro pero lindo cuando alguien de tu cotidianidad adquiere un fulgor
diferente e ingresa a tu inconciente, a tu imaginario, a tus sueños.
A ratos el ful...
E N E R O.
-
El antiguo calendario romano tenía diez meses, desde marzo hasta diciembre,
seis de treinta días y cuatro de treinta y un días, lo que daba un total de
tre...
El final de un largo tiempo de poemas de Neruda
-
Después de tres años largos de actividad y más de 140 poemas editados, hoy
quiero terminar la actividad de este blog.
Lo dejo abierto para que aquellas pers...
Misiones y Andanzas
-
Querida Familia, queridos amigos, es con mucha emoción que les cuento que
anoche falleció el Padre Raoul de Baeremaecker. Para quienes están en
Santiago, h...
Madrid - The End
-
Madrid me dejó un sabor agradable. Un sabor a comida deliciosa, a cerveza,
y por sobre todo, el sabor de los buenos amigos. Nada mejor que estar
acompañ...
Merceditas
-
*Mercedes Strickler Khalov *
Mientras leen, los invito a escuchar la versión instrumental de Merceditas
que más me gusta, interpretada por el maestro Raúl...
Cambios
-
Mi vida ya no es la misma. Mi tiempo, ya no es el mismo. Mis ojos ya no ven
lo mismo. Todo se ha revolucionado. Todo está lleno de él. Sólo tengo ojos
pa...
14 comentarios:
Antes que nada fue una gran alegría que tu entrada apareciera por fin en "blogs que sigo" así puedo estar al día con tus entradas. Respecto de los animalitos de la calle, los perros son especiales, a veces me parece por la sensación de desamparo. Me he metido en varios líos por ellos al llevarlos casa. Los gatos, que también quiero, dan más sensación de fortaleza.
Un beso Pamela!
Más allá de la múltiples miradas que puede tener el tema de los perros vagos y el como manejarlos, me quedo con la enseñanza de estos animales solidarios en su lucha contra el frío mientras nosotros difícilmente sabemos entregar algo de calor a otros.
Un abrazo.
Marcelo: Tienes razón, los gatos siempre se las arreglan!.
Luis: Los perros de Valpo son todo un tema, y aquí también, hace unos días "alguien" les repartió veneno en la Pza de Puente Alto, estaban esterilizados y una agrupación les buscaba hogar definitivo, pero "alguien" fue más veloz.
y no solo en la moneda, hay tantos que vagan sin rumbo por toda la ciudad
bien estaría ya de una vez por todas que los legisladores hagan realidad la ley de tenencia responsable de mascotas
besitos de luz
Desde hace tiempo, fotografío perros abandonados en diferentes partes por la que me dejo caer. Su nobleza contrasta con la poca sensibilidad de quien presume de humano y racional.
Ojala, el hombre se concienciara mas de las cosas que hace mal.
Una gran entrada.
Un abrazo
Pame, Pame... lá vamos nós na Copa... rsrs
Beijinhos.
Visita-me no wordpress.
Hey sweetheart, dropping by to say hello and give tight hugs.
Que verdad más triste, los humanos deshumanizados, cada uno por su lado, defendiendose hasta de la propia sombra. Los perritos vagos infaltables y se las arreglan solidariamente para sobrevivir.
Abrazos
M.P.
Hoooola, Pameeeee!
Te confieso que cuando vi la foto casi que sigo de largo porque no me gusta ver sufrir a los animales. Amores de mi vida. No sabes lo mal que me hace. Si pudiera... pero es imposible, lamentablemente.
vos sabés que cuando estuve en España, me llamó la atención que no hay perros sueltos? Una maravilla.
Lo que decís de los perros es lo que hicieron en Sudáfrica con la gente pobre que vive en las calles. Los "guardan" por un tiempo. Qué horror.
Te mando un beso chocolatoso!
STEKI.
Hola Pamela:
Te queremos agradecer tu preocupación, al exponer nuestro caso con foto en tu blog.
De este modo hemos comprobado contra todas nuestras experiencias, que quedan humanos con alma.
Con cariño,
Los perritos aludidos.
pame, esto me recuerda cdo se me perdio mi greta en punta arenas... no sabes la cantidad de perros que hay en las calles... es impresionante! y aca hay una institucion aperrada (literalmente) que hace lo imposible por rescatarlos... (mi comentario es más perro, más directo que el trasfondo que le das a tu texto, obviamente!) cariños
La verdad es que ya lo dice la sabidura popular "Vaya vida de perros".
De todas formas son más fuertes de lo que parecen y saben salir adelante
Quizás en la ciudad suceda eso, pero no en mi casa jaja, esa capacidad por suerte no la perdimos
Beso enorme Pame
Estercita
Hola Pamela, gracias por tu corazón solidario, sensible!
El ser humano, en la loca carrera de al vida no tiene tiempo....tenemos la misma hora, pero el de algunos va más veloz...entonces no tiene tiempo para mirar, sentir....
En cambio el animal, vive lo que le fluye: la vida! comparte, corre, salta, menea la cola y busca el cobijo.....;-)
me encantó!
Besos Pame!
Ali
Publicar un comentario