
Aquí está mi papá. Hoy 10 de abril, está de cumpleaños.
Hace muchos años que ya no lo puedo ver, ni abrazar, ni llamarlo por teléfono cuando lo necesito (y ¡Por Dios qué lo necesito a veces!). Pero aquí lo tengo, lo siento caminando a mi lado, acompañando todos mis pasos. El siempre tiene para mí la palabra exacta, la reflexión apropiada. Por que mientras vivió en esta tierra no perdió el tiempo, su vida fue puro enseñar a sus alumnos a quienes tanto quiso, y a mí, su única hija que lo observaba y aprendía. Y cómo no agradecerle que me haya llevado de su mano a recorrer su tan querida Patagonia.
Mi papá nació en Lebú, el año 1913, vivió largo tiempo en Valparaíso y luego en Santiago, donde conoció a mi mamá. Apenas casados partieron a Punta Arenas el año 40, con un trabajo de funcionario público, por un plazo de tres años, que se alargó a treinta y tres.
Mi papá era contador, pero al poco tiempo, como tanto profesional que llegó a Magallanes tuvo que llenar el vacío de profesores que allí existía, se enamoró de la docencia y sacó el título de profesor de matemáticas viajando en las vacaciones a Santiago a estudiar.
Mi papá era un gran músico y melómano, también era nadador, jugaba basquetbol, fue director de teatro, locutor de radio, dirigente deportivo y sindical.
Mi papá amó Magallanes y la Patagonia con todas sus fuerzas, amó cada rincón, pero sobre todo amó a su gente, no había nacido allí, pero fue uno más de ellos. Murió añorándolos.
( la foto es del año 79: mi papá y mi hija mayor)
34 comentarios:
Linda historia Pamela.
Leyéndote se comprende mejor la legitimidad de la socorrida frase "de tal palo tal astilla",
Cariños.
Que lindo post Pamela, y sabes me llega al hueso, ayer mi papá estuvo de cumple y hace años que tampoco esta en esta tierra.
Anduve media triste, media ida...lo extraño tanto...
Pero bueno, estoy contenta que retomemos el contacto, te me habías desaparecido y ya no esta el link en donde podía escribirte.
Bienvenida y nos estamos comunicando.
Te mando un fuerte abrazote desde Atlanta!
MOON
Qué linda foto de tu papá, leerlo y mirar de nuevo la foto me puso la piel de gallina.
Qué años más largos, iba por tres y se quedó 33 guau! lo bueno es que ahí aprendió algo que no sabía que le gustaría y fue feliz. Eso es lo rico, se sintió realizado y fue feliz. No como mi papá que fue infeliz.
Un beso querida amiga.
Me siento muy identificado con tu padre.
a veces no se necesita la fiesta para celebrar, ni la torta para sentir tanta dulzura.
suerte de padre, suerte de hija, suerte de memoria.... suerte recorrer ciertos recuerdos como la "palma" de tu/su mano.
un abrazo grande, L.
pd y que bueno que estes con ese de murakami, yo lo detuve en el cap 5, lo retomare para comentarlo cuando nos veamos. L.
Tu padre parece que hizo mucho con su vida. Sobre lo que leemos en tu blog ademas te traspasó el amor por esa Patagonia tan querida tuya.
Un beso,
Hola Pamela. Hace rato que no nos "veiamos". Te mando un abrazo mientras me pongo al dia con tus post y la vida.
Andrea de lourgenteyloimportante
"...amó Magallanes y la Patagonia con todas sus fuerzas..."
Qué orgullosa debes estar de ese papá tan especial y de seguro que hoy, acompaña todos tus pasos.
Un gran abrazo amiga
Estupenda manera de recordar a un padre, y que a la vez nos ha hecho recordar a los nuestros, que también hace tiempo que no podemos abrazarlos, y por supuesto que les echamos mucho de menos.
Por cierto, las casualidades de la vida, hacen que el día 10 de Abril de 1990, naciera nuestro hijo, así que acaba de cumplir 187 años.
Muchos besotes, y buen caminar.
Ana y Víctor.
Pamela, qué emoción fue verte en brazos de tu padre. Me recordó nuestro viaje aventurero por Perú y Bolivia. Tienes más fotos? Yo perdí todo al dejar mi tierra. Un besote, Ani
Querida Pamela:
¡Qué linda la historia!
Me sentí muy identificada contigo, ya que nosotros, 10 hermanos, también perdimos a nuestro papá cuando éramos muy jóvenes.Él también era profesor y muy querido y respetado. Era médico y daba clases de Anatomía y Patología.
No hay día que no nos acordemos de él y de sus enseñanzas, lo que nos hace muy bien, porque es como tenerlo aquí con nosotros.
Un fuerte abrazo.
Agradables tus letras dedicadas a tu padre.
Vi lo de tu perrito, lo siento. Duele.
Recibe muchos abrazos.
Parabéns, Pame. Linda família.
Beijinhos.
Me ha emocionado este recuerdo a tu padre, lleno de amor, admiración y calidez. Ojala tu niña conserve siempre esa imagen tan hermosa de su abuelo y siga su ejemplo. Saludos cordiales.
Linda foto y lindas palabras, hermanita.
Te mando besos, abrazos y, por supuesto ...
SALUDOS.
Me emocioné.
linda foto... maravillosos recuerdos.
tengo un regalo para ti en
http://adocquinesis.blogspot.com
cariños
pao
Pamela:
Después de unos días de ausencia vuelvo a retomar el contacto, y me encuentro con este post tan bello y conmovedor.
Tienes razón, te acompañará siempre, lo que aprendiste de tu padre lo recordarás.
Saludos afectuosos
No conocia esta parte de tu historia.
Debe ser duro que te haga falta, pero a la vez hermoso que te haya dejado buenos recuerdos.
La de la foto es Paloma?
Un saludo!
Me encantó el recuerdo a tu papá, escribis con mucho amor. Yo al mio lo perdí cuando tenía 15 años y me hizo mucha falta. Mi marido enfermó de cáncer y gracias a Dios se recuperó, pero yo tenía mucho temor si le pasaba algo no sólo por mí, sino por mis hijos, porque no quería que ellos vivieran la ausencia de su papá como me pasó a mi. Muy lindo tus posts. Elsa
uf que hermoso tu padre un gran personaje sin duda con ese perfil de hacer patria y por sbre todo acercar la eduacacion a la gente ...mi mama tb es profesora.
De lebu he conocido grandes personajes ...es mi zona la octava region...gracias por pasar pamela y hacerme regresar un poco a mi tierrita que esta lejos ahora ..puedes ver el ultimo dibujo que ha nacido aca en barcelona.
Que linda foto y que lindos recuerdos!
Sin duda ese ser tan especial te marcó 100% y a toda la gente de su adorada patagonia
No se donde mandarte mensajes , visita mi blog plis, está un poco desordenado, pero hay un regalito para ti , el reso ya fue conversado
Cariños
Visnja
Your dad must have been an amazing person. You are so blessed that his life with shared with you and your family. Bless his soul.
Que increible apego se forja entre papas e hijas no?
Gracias por visitarme, se te extrañaba.
Hola hermanita: Què te pareciò ese asunto de mi novela que escribì en mi blog??? en algùn momento voy a buscar un editor y la voy a publicar.
Te escribì porque ayer vi una pelìcula chilena muy buena, CACHAI! y me acordè mucho de ti, se llama EL CHACOTERO SENTIMENTAL, buenisima!!! con ella fortalecì mi "acento chile" que iniciè con CASADO Y CON HIJOS, ademàs de una que otra palabrita. bueno, la corto.
MIL BESOS, MIL ABRAZOS Y UN ...
SALUDO DESDE MÈXICO D.F. DONDE TIENES TU CASA.
Magnifico tributo a tu padre, feliz con su nieta.
Que importante es un padre: un ariete que va abriendo camino para sus hijos, una ayuda, un espejo en el cual reflejarse, el ideal de hombre que buscaran sus hijas o le rehuiran como a la peste, alguien como desear ser, o alguien al que no quiere parecersele ni en el color de ojos, un padre omnipresente, o el gran ausente que con esa ausencia marque lo importante que es su presencia.
Que suerte que tiene tu padre de tenerte por hija!!!!
¡Hola Pamela!, siempre disfrutamos visitando "tu casa", y hemos disfrutado con la lectura de tus relatos. Por eso y por mucho más te hemos concedido un premio.
Besotes, y buen caminar.
Ana y Víctor.
P.D.
La recepción del premio, no supone ningúna obligación en publicarlo.
una historia comovente
ternura
um pai/padre
nosotros contiuamos vivos se nos recordaren...
abrazo serrano
Pamela, me has puesto los pelos de punta con tu relato. A mi dueña también le falta su papa y le echa mucho de menos. Tenian largas charlas y también discutían mucho, pero se querían una barbaridad.
Gracias por compartir tus sentimientos con todos nosotros.
Un lametazo
Jon
hola pamela, preciosa historia de tu papá. Mi papá tampoco está conmigo, pero lo perdí siendo más ´joven que tu y hay veces que lo recuerdo poco.
Bsss. feliz cumple para él... en donde esté.
Nos vemos. ¿Tú cómo estás?
Ay, no lo había leido...mas lindo ese abuelo mio, mas sabio, mas paciente, mas tierno...
la suerte que tenemos de haberlo conocido, amado, escuchado, abrazado.
te amo.
p.
Me encantan esas fotos, vienen como con carga emocional a full... además me pasa de que en blanco y negro toman otro sentido...
Un beso Pame!
Hola Pamela, bonito blog en tuyo también, he de decirte que este post me ha gustado mucho, por lo que cuentas y el significado del mismo. Enhorabuena por tener un papá que como bien tú dices te ha llevado de la mano, mis felicitaciones también a ti por tu blog,. Un abrazo, didi.
Como se llamaba tu papá?, el mío vivió 35 años ahí en Pta Arenas y fué periodista deportivo, seguro lo conoció, estoy emocionada.
BEsos
Publicar un comentario